Sobre mí
El Programa Elige Vida Sana tiene como iniciativa promover hábitos y estilo de vida saludables para mejorar la calidad de vida, totalmente GRATUITO para toda la comunidad. En mayo de 2013 se dictó la Ley 20670 que creó el nuevo sistema "Elige Vivir Sano".
Paulatinamente, en 2015, el Ministerio de Salud da curso al Programa Elige Vida Sana (PEVS), ex Vida Sana, agregando a los objetivos anteriores, la reducción en la incidencia de factores de riesgo para el desarrollo de diabetes mellitus (DM) e hipertensión arterial (HTA). Estas tareas son desarrolladas a través de educación en hábitos de alimentación y la realización de la actividad física. Desde 2018, además se impulsan ejes de acción orientados al "Bienestar y la cultura de Vida Sana", abordando estos dos componentes y considerando el uso del tiempo libre.
El Programa Elige Vida Sana (PEVS) es una estrategia de 6 meses en adultos y 8 meses en escolares que busca reducir los factores de riesgo de desarrollar diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares, a través de la modificación de los estilos de vida en el ámbito nutricional y de actividad física en la población que vive, estudia o trabaja en la comuna, inscrita en FONASA, perteneciente a la red de salud municipal.
El usuario deberá tener consultas individuales que tiene el propósito de conocer la condición de ingreso, busca realizar intervenciones de carácter motivacional y referencia asistida para las personas que lo requieran a confirmación diagnóstica en salud mental, definir plan de cuidados integrales y hacer su seguimiento en el marco de su entorno familiar. Las consultas individuales son exclusivas para los usuarios inscritos en el programa.
Junto con lo anterior se realizarán como mínimo 5 Círculos Vida Sana que constan de sesiones grupales orientadas a usuarias y usuarios directos del programa. Espacios de trabajo a los que también, pueden asistir beneficiarios indirectos, (compañeros de curso, familiares, vecinos o compañeros de trabajo), que acompañen al beneficiario directo y que tengan un vínculo que permita contribuir a fortalecer las modificaciones en el entorno. Los círculos se realizan por el equipo multidisciplinario, compuesto por él o la nutricionista, psicóloga y profesional de actividad física (kinesióloga, profesor educación física o terapeuta en actividad física).
CONOCE NUESTRAS SEDES

SEDE EL PORTAL (Calle Rebeca Femenías)

SEDE ARIZTÍA (Calle Antofagasta)
CONOCE NUESTRAS SEDES

POLIDEPORTIVO (Calle las Águilas, población Media Hacienda)

CENDYR (Avenida La Chimba)
NUEVAS SEDES 2023

BOMBONERA (Avenida La Feria)

FRAY JORGE (Alberto Blest Gana, Costado Cesfam FJ)